¿Cómo se forman las caries?
Cuando los alimentos y bebidas que consumes permanecen en tus dientes, las bacterias en la boca los convierten en ácido. La combinación de bacterias, ácido, comida y saliva forman una película pegajosa llamada placa. En el proceso, el esmalte de los dientes comienza a desgastarse y eventualmente crea agujeros llamados caries.
El cepillado y el uso de hilo dental ayudan a romper este patrón, eliminando las bacterias y evitando la exposición repetida al ácido en una sola área. A largo plazo, los dientes pueden comenzar a mostrar manchas blancas que indican una disminución del calcio. En esta etapa, el fluoruro todavía tiene potencial para revertir el daño.
La capa de dentina debajo del esmalte también comienza a descomponerse y los pacientes pueden experimentar cierto nivel de dolor. El fluoruro no ayudará a reparar el daño, para detener la progresión, tu dentista puede recomendar un empaste.
Las caries pueden progresar a la pulpa, lo que resulta en infección y mayor dolor. Eventualmente, se puede formar un absceso en la raíz, lo que permite que la infección se propague. Los pacientes que dejan que la caries llegue a esta etapa pueden ser dirigidos hacia un tratamiento de conducto o un procedimiento quirúrgico para evitar la pérdida de dientes.

Si la placa dental no se elimina, esta se convertirá en sarro, lo que dificultará su posterior eliminación.
Formas de caries dental
Hay tres tipos generales de caries dentales:
- -Caries radiculares: se forman en el exterior de la raíz de un diente. Los adultos mayores y aquellos con un trastorno de las encías tienen más probabilidades de experimentar caries en las raíces.
- -Caries de fosa y fisura: es más probable que se formen en las superficies de masticación de los dientes, lo que hace que los molares posteriores sean más susceptibles. Las personas que no se cepillan los dientes ni usan hilo dental regularmente tienden a desarrollar estas caries, ya que la comida queda atrapada entre los dientes.
- -Caries de superficie lisa: ocurren en las áreas lisas del diente y tienden a emerger lentamente con el tiempo, como resultado de una higiene dental inconsistente.
- -Caries interproximales: se forman entre dos dientes cuando el esmalte protector se desgasta, las bacterias se adhieren al diente y se produce la caries.

Tratamiento y prevención de las caries dentales
Como línea de base, se deben programar limpiezas dentales al menos dos veces al año. Estas visitas ayudan a eliminar cualquier placa endurecida y sarro que se haya acumulado en los dientes y que el cepillado diario no pueda eliminar. Estas áreas crean lugares para que se acumulen bacterias, lo que aumenta el riesgo de caries. Durante estas visitas periódicas, el dentista también puede buscar signos de caries que pueden tratarse con flúor, un empaste u otro procedimiento.
Si se encuentra una caries, el dentista puede recomendar los siguientes tratamientos para evitar una mayor progresión:
-Empastes: después de eliminar cualquier caries existente, los empastes ayudan a tratar las caries radiculares. Si la caries ha llegado a la pulpa, es posible que se necesite un conducto radicular y una corona.
-Sellador o fluoruro: un sellador o fluoruro puede tratar las cavidades de fosas y fisuras en sus primeras etapas. Las cavidades más profundas que pasan de la dentina a la pulpa requieren un conducto radicular y una corona, ya que estas cavidades de fosas y fisuras tienen el potencial de alterar la estructura del diente en esta etapa.
-Fluoruro y empastes: A medida que las caries de superficie lisa se desarrollan a un ritmo más lento, su dentista puede comenzar con un tratamiento con fluoruro. Las cavidades de superficie lisa en etapa posterior pueden recibir un relleno. Si una cavidad interproximal no ha penetrado más de la mitad del esmalte, un tratamiento con flúor puede remineralizar el diente. Para aquellos que han penetrado más allá del esmalte hasta la dentina, el tratamiento estándar es un empaste.
En la Clínica Dental Real, dentistas de confianza en Torrejón de la Calzada, nos preocupamos por su salud dental y la de los suyos. Si tiene cualquier duda o necesita asesoramiento no dude en llamarnos o acudir a nuestra clínica.
¿Quieres contactar con nosotros? Puedes visitarnos en la dirección: Calle Real, 15, 28991 Torrejón de la Calzada, Madrid o llamar al 918 16 66 38